Visagismo
Una técnica para distinguir los diferentes tipos de rostro…
Además...
Nos ayuda a ver y diferenciar cómo son los diferentes elementos que hay en él; frente, orejas, boca, mentón, pómulos, nariz, y lo más importante cejas y ojos; sus tamaños, proporciones, ubicación y disposición entre ellos.
Pedir cita¿De dónde surge?
Viene de la palabra francesa “visage”, que significa “rostro”. Los orígenes más antiguos están datados a principios del siglo XX. No es la primera vez que Francia añade términos en el argot propio de la imagen personal y la belleza, que después ha incorporado el resto de los países.
De esta manera hemos adoptado en nuestro lenguaje palabras como “la mise en plis”, “mousse”, el “bigoudi”, o técnicas como el “balayage”, o los “coups de soleil” etc… y el Visagismo.
Visagismo en el mundo de las gafas.
Los ojos y cejas son los elementos más importantes del rostro, ya que a través de la mirada podemos conectarnos unos con otros y establecemos nuestras relaciones personales y emocionales.
Las técnicas de Visagismo nos permiten encontrar la mejor forma y diseño de gafas que resalten la belleza del rostro y concretamente de los ojos.
Es muy importante conocer las técnicas de Visagismo para poder aconsejar las gafas que mejor armonicen y resalten la belleza de nuestros ojos, cejas y el conjunto total del rostro.
Las gafas no sólo cumplen una función sanitaria son además el elemento ornamental más potente que puede lucir una persona, por eso conocer las técnicas de Visagismo y aplicarlas correctamente es nuestro objetivo primordial.
Tipos
de rostro y monturas


Su contorno es redondeado con pómulos igual de anchos que la zona de mandíbula.
La altura de rostro se parece al ancho.
- Estrechar, alargar el rostro y minimizar el exceso de redondez.
- Marcar las facciones.
- Monturas estrechas, de aros cuadrados o rectangulares, que alargan, adelgazan la cara y acentúan los rasgos faciales.
- Monturas cuyo diseño se “orienta” hacia arriba para llamar la atención sobre la parte superior del rostro.
- Varillas y puente en zona altarespecto de los aros.
- Gafas pequeñas que no guardan la proporción.
- Monturas redondeadas que acentúan este tipo de rostro.
Descubre qué gafas van con tu rostro
Ver todas las gafas








Este rostro se ve muy anguloso en frente y maxilares. Se percibe también ancho.
Su medida vertical, se parece a la horizontal. El mentón se ve casi horizontal.
- Suavizar facciones y alargar el rostro.
- Suavizar ligeramente las facciones o mantenerlas y alargar el rostro.
- Monturas estrechas.
- Diseños ovales o redondos.
- Varillas que se conectan a la parte superior de la montura que alargan el rostro.
- Diseños rectangulares con los ángulos de aro suavizados
- Formas geométricas o cuadradas, que acentúan los ángulos de la cara.
- Materiales contundentes o pesados visualmente.
- Colores fríos o oscuros queendurecen las facciones.
- Formas redondas que resten fuerza.
Descubre qué gafas van con tu rostro
Ver todas las gafas








Tiene la frente estrecha y los ojos próximos. Se ensancha notablemente de mitad hacia abajo sobre todo en maxilares.
Puede ser más o menos anguloso.
- Minimizar la anchura del mentón y expandir la mirada.
- Armonizarla anchura del mentón respecto de los maxilares y expandir la mirada.
- Ángulos salientes en zona superior.
- Tipo mariposa, cat eyes , over size
- Zona inferior redondeada.
- Colores claros expansivos y adornos en la zona alta de la montura.
- Monturas con la parte superior proyectada hacia afuera y arriba.
- Gafa grande y estructurada para contrarrestar y armonizar la amplitud de la parte inferior.
- Zona inferior estructurada para mantener fuerza.
- Monturas estrechas y pequeñas
- Monturas con aros que se proyecten hacia abajo.
- Monturas con aros de formas
redondeadas.
Descubre qué gafas van con tu rostro
Ver todas las gafas








Esta forma de rostro destaca por tener la frente ancha, pómulos marcados y maxilares y barbilla afilada en forma de V.
- Suavizar los pómulos y ensanchar un poco el rostro de mitad hacia abajo.
- Ensanchar y marcar el rostro de mitad hacia abajo.
- Monturas de formas ovaladas o redondeadas con peso hacia abajo tipo aviador.
- Varillas y puente bajos.
- Este es un tipo de rostro que acepta muy bien una acción potenciadora con gafas expansivas, anchas de arriba tipo cat eyes , wayfarer
- No es necesario buscar la corrección de las facciones.
- Monturas estructuradas con aros altos que pesen hacia abajo
- El tamaño de las monturas debe ser mediano o pequeño.
- Monturas muy anchas y grandes que exageren este tipo de rostro.
- Monturas muy anchas que aún reducen más el área de la barbilla.
- Adornos o decoraciones en la zona alta de la montura que expandan aún más la frente.
Descubre qué gafas van con tu rostro
Ver todas las gafas








Es un rostro sin ángulos de formas suaves como un huevo puesto al revés.
Pómulos anchos y barbilla suave.
- A este tipo de rostro, le sienta bien casi cualquier montura.
- Aportar fuerza y marcar facciones.
- Monturas que estén en proporción con la parte más ancha del
rostro. - Cuidar el tamaño adecuado.
- Si quieres marcar tu expresión opta por formas cuadradas, rectangulares y geométricas, que añaden ángulos a las siluetas
curvas. - Colores oscuros que den intensidad.
- Monturas demasiado grandes para los rasgos faciales.
- Monturas demasiado pequeñas o de formas suaves y sinuosas.
Descubre qué gafas van con tu rostro
Ver todas las gafas





