Ya estamos en plena “vuelta al cole”. Hemos disfrutado de nuestras merecidas vacaciones y ahora toca empezar con ganas el nuevo curso. La mayoría de las actividades que vamos a realizar requerirán el uso de ordenador, tabletas teléfonos móviles, libros electrónicos, etc. y no sólo en el ámbito laboral.

A partir de los 40 años empiezan a aparecer los primero síntomas de la presbicia, también conocida como vista cansada. Esto no es más que una pérdida de elasticidad de los músculos encargados de ayudarnos a enfocar a distancias intermedias y cerca, que comienza generando una leve fatiga ocular cuando llevamos un tiempo realizando una tarea a una distancia determinada y que acaba generando una visión borrosa continua de los objetos situados a esas distancias. Esta capacidad de enfoque aumenta de manera paulatina hasta aproximadamente los 65-70 años.
Debido a que hoy en día somos personas muy activas y nos pasamos el día realizando tareas a diferentes distancias, las lentes más adecuadas para nuestro ritmo de vida son las lentes progresivas, que nos permiten mantener una visión nítida y natural a todas las distancias (lejos intermedio y cerca), sin necesidad de perdernos nada de lo que ocurre a nuestro alrededor.
La mayoría de las actividades que vamos a realizar requerirán el uso de ordenador, tabletas teléfonos móviles, libros electrónicos, etc. y no sólo en el ámbito laboral.
El 97% de las empresas utiliza el ordenador como herramienta imprescindible para trabajar. Sin embargo, ¿sabías que 70 de cada 100 españoles usamos el ordenador y tabletas en ambiente doméstico? Además, el 96% nos comunicamos por teléfono móvil (llamadas, e-mails, redes sociales…) y el libro electrónico cada vez gana más terreno, sobre todo en lectores asiduos.
Con las últimas tecnologías, se han logrado además obtener amplios campos visuales gracias a la personalización de estas lentes. Teniendo en cuenta no sólo la graduación del paciente, sino también su morfología, sus distancias de trabajo y las características de la montura, podemos lograr obtener unas lentes personalizadas que consigan ofrecer amplios campos visuales, el mejor rendimiento para cada usuario de manera particular y una fácil adaptación.
El 80% de toda la información que obtenemos a lo largo del día es a través de la visión, nuestros ojos deben realizar un gran número de funciones para que nuestro cerebro pueda percibir una imagen de calidad, y no somos conscientes de valorar la necesidad de mantenerlos en perfectas condiciones. No llevar una buena corrección no sólo va provocar síntomas de fatiga visual (dolor de cabeza y ojos, lagrimeo, ojo rojo, sequedad y visión borrosa) sino que va a influir en nuestro rendimiento tanto en el trabajo como en aquellas actividades que nos gusta realizar en nuestro tiempo libre.
¿Has notado que ya no ves igual de bien el ordenador, la tablet, el móvil, el libro…?
Si no quieres perderte nada… ¡Realiza un examen visual completo e infórmate de las ventajas que te ofrecen las lentes progresivas!