Alain Afflelou Franquicia

  • Inicio
  • Salud visual
  • Lentillas
  • Tendencias
  • Salud auditiva
  • Gafas
  • Sostenibilidad

Salud auditiva

¿Qué grados de pérdida auditiva existen?

El blog de ALAIN AFFLELOU

4 de mayo de 2021

La pérdida auditiva o hipoacusia puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, cada caso debe tratarse de manera individualizada, puesto que la hipoacusia se mide en diferentes niveles, en función de su grado. Hoy te contamos cómo se evalúa la hipoacusia y qué grados de pérdida auditiva existen.

Causas de la pérdida auditiva

La pérdida auditiva es uno de los problemas de salud crónicos más habituales. Su incidencia aumenta con la edad, aunque también puede afectar a la población joven. De hecho, se calcula que una de cada 1000 personas menores de 18 años sufre de pérdida de audición. 

Es importante saber que la pérdida auditiva no solo aparece por causas hereditarias. También puede ser consecuencia de una enfermedad o un traumatismo. Además, el consumo prolongado de ciertos medicamentos o la exposición al ruido, también podrían causar lesiones, generando una pérdida en la capacidad auditiva. Por eso, a la hora de evaluar una pérdida auditiva, la exploración comienza localizando el lugar de la lesión. En función de ello, será clasificada como hipoacusia de transmisión, neurosensorial o mixta. 

Grados de pérdida auditiva

Para tratar la pérdida auditiva de la mejor manera posible, lo mejor es evaluar el grado de afectación. En este sentido, la hipoacusia se mide en decibelios (dB HL). El decibelio es el nivel más bajo que una persona es capaz de oír. Basándose en ello, se han establecido diferentes grados de hipoacusia: 

  • Audición normal. En este caso, la persona es capaz de oír sonidos suaves, por encima de los 20 dB HL. 
  • Hipoacusia leve. Tras comprobar el nivel de audición, se certifica que la persona puede oír sonidos entre los 25 y los 39 dB HL. 
  • Hipoacusia moderada. A la persona afectada le cuesta entender el habla sin una prótesis auditiva. En nivel de audición se sitúa entre los 40 y los 69 dB HL.
  • Hipoacusia severa. En este caso, se percibe una importante pérdida auditiva que exige el uso de unas prótesis auditivas potentes. La hipoacusia se sitúa entre los 70 y los 89 dB HL.
  • Hipoacusia profunda. Se sitúa a un nivel por encima de los 90 dB HL, lo que obliga a la persona afectada a utilizar la lectura de los labios para poder comunicarse. 

Evaluar ambos oídos

La pérdida auditiva no tiene por qué afectar a ambos oídos. Por eso, es habitual realizar una prueba unilateral de cada uno de los oídos. Para determinar el grado de hipoacusia de una persona, se tomará en cuenta el resultado del oído que se encuentre en la mejor situación. 

Si sientes que estás perdiendo capacidad auditiva o te gustaría volver a evaluarla, no dudes en pedir cita en Alain Afflelou Audiólogo. Nuestros expertos analizarán tu situación y te darán los mejores consejos para tratar tu pérdida auditiva. 

Artículos relacionados

Nuestro reto para este verano: ¡chapuzones sin riesgo para nuestros oídos! Componentes y formatos de los audífonos ¿Cómo elegir los mejores audífonos para ti?
Ver más artículos de Salud auditiva
ALAIN AFFLELOU Alain Afflelou Audiólogo Audición Grados de pérdida auditiva Salud auditiva

EN ALAIN AFFLELOU CUIDAMOS DE TU SALUD AUDITIVA

Pide tu cita en nuestros centros AFFLELOU sin compromiso a realizar ninguna compra

PIDE TU CITA
Sala de pruebas auditivas
Alain Afflelou Franquicia

Inicio · Política de privacidad · Gestión de cookies
Todos los derechos reservados © ALAIN AFFLELOU 2025

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest