¿Sabías que más de la mitad de la población española necesita corrección visual? Según datos recientes, el 53,4 % de los españoles usa gafas o lentes de contacto para mejorar su visión. Esto equivale a casi 25 millones de personas con algún tipo de problema visual.
Sin embargo, no todos los errores de refracción requieren corrección inmediata. Entonces, ¿a partir de cuántas dioptrías se considera necesario usar gafas? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde qué son las dioptrías hasta cuándo es recomendable comenzar a utilizar gafas.
¿Qué son las dioptrías y por qué son importantes?
Las dioptrías son la unidad de medida que se emplea en optometría para expresar el grado de corrección que necesita una lente. Indican cómo de “fuera de foco” está la visión de una persona y se miden en incrementos de 0,25.
Estas variaciones visuales se deben a pequeñas diferencias en la forma o longitud del globo ocular. Cuando estas diferencias afectan a la percepción visual, es necesario recurrir a gafas o lentes de contacto para mejorar la calidad de visión.
Hay dos grandes tipos de dioptrías:
- Dioptrías negativas (-): Corrigen la miopía (dificultad para ver de lejos).
- Dioptrías positivas (+): Se utilizan para corregir la hipermetropía (dificultad para ver de cerca) y la presbicia (vista cansada).
¿Cuál es la graduación mínima para usar gafas?
No existe un valor absoluto válido para todo el mundo. El uso de gafas depende de varios factores, como el tipo de error refractivo, el estilo de vida y la sensibilidad visual de cada persona. Por ello, es importante realizar una evaluación óptica personalizada.
Miopía: ¿cuándo usar gafas?
- En general, se recomienda el uso de gafas a partir de −0,50 dioptrías.
- Algunas personas pueden requerirlas ya con −0,25 dioptrías, especialmente si notan molestias en actividades como conducir, estudiar o trabajar con pantallas.
Hipermetropía: ¿cuándo usar gafas?
- En este caso, no hay un umbral tan claro. Depende de la cantidad de dioptrías, la edad y el esfuerzo visual requerido en el día a día.
- En niños o personas que trabajan en visión próxima, una hipermetropía leve puede generar síntomas antes que en otros casos.
¿Qué síntomas indican que necesitas gafas?
Los siguientes signos pueden ayudarte a saber si tu visión está afectada por una graduación no corregida:
En caso de miopía (visión lejana borrosa):
- Dificultad para leer carteles o la pizarra.
- Problemas para ver la televisión o películas con nitidez.
- Dificultad para reconocer señales de tráfico o rostros a distancia.
En caso de hipermetropía (visión cercana borrosa):
- Cansancio o dolor ocular al leer.
- Problemas con tareas manuales como escribir, coser o dibujar.
- Fatiga visual al usar el teléfono móvil o el ordenador.
¿Cuándo consultar con un profesional?
Si presentas alguno de estos síntomas o tienes dudas sobre tu visión, es recomendable realizar un examen visual completo en tu óptica de confianza. En ALAIN AFFLELOU, nuestros especialistas te ayudarán a determinar si necesitas gafas, cuál es la graduación más adecuada y qué tipo de lentes o montura se ajusta mejor a tu estilo de vida.
Pide cita hoy en tu óptica ALAIN AFFLELOU más cercana y da el primer paso para cuidar tu salud visual.