¿Cómo corregir la presbicia?
Contrariamente a los trastornos de la visión de lejos, la presbicia afecta a ambos ojos de manera idéntica. Por lo tanto, la potencia de refracción llamada “adición” (add), que se añade a la potencia esférica, siempre es la misma para los dos ojos, incluso cuando existe un defecto de visión de lejos, sea cual sea.
Si observas un cambio en tu visión de cerca, es indispensable que te vea un oftalmólogo lo antes posible.
La presbicia se puede corregir usando gafas con lentes graduadas convexas y de aumento para ampliar el objeto observado. Es necesario reajustar la graduación aproximadamente cada 3 años.
Con el lanzamiento de nuestras lentes progresivas Cien/Cien, nos centramos en los problemas vinculados a la presbicia.
No olvides que la corrección de la visión de cerca sólo se debe utilizar para ver de cerca y no para la visión de lejos. En efecto, se desaconseja fuertemente utilizar la graduación destinada a mejorar la visión de cerca para mirar a más de un metro ya que esto podría producir fatiga visual y dolores de cabeza.
Para poner remedio a la molestia visual vinculada a la presbicia, te proponemos varias soluciones en función de tu edad, tu actividad diaria y tus necesidades. Las necesidades de un taxista, por ejemplo, no son las mismas que las de un agricultor.
De este modo, después de analizar tus necesidades visuales y en función de que necesites o no una corrección de la visión de lejos, podemos ofrecerte:
- Unas gafas de lectura: se llevan más bien en la mitad de la nariz, para ver bien de cerca y de lejos.
- Unas lentes progresivas.
Este problema de corrección de la presbicia existe desde la invención de las lentes correctoras. Muy rápidamente (hace casi dos siglos), se inventaron los sistemas de lentes de doble foco, también llamadas lentes “bifocales”. Estas lentes se prescribían habitualmente hasta mediados de los años 80.
El avance de las técnicas de pulido permitió la creación de las lentes progresivas. A día de hoy, éstas han sustituido definitivamente a las lentes de doble foco.
Las lentillas, las gafas y las lentes correctoras son dispositivos médicos que son productos sanitarios regulados con marcado CE en cumplimiento de dicha regulación. Consulte a su óptico.